otalvaromoralesmanuela
saraymeli
vivirenelagua
tsuki
tecnologia
conejitaflor
elbaloncesto
lunes, 13 de marzo de 2017
lunes, 6 de marzo de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
herramientas de construcción
la pala:
es un instrumento o herramienta de mano compuesta de una placa metálica y un cabo de madera, y un cubo de madera, su función es cava zanjas, mesclar, emparejar superficies, etc.
pico:
es un instrumento o herramienta que consiste en una pieza metálica delgada y larga, tambien tiene un mango largo de madera su funcion es picar o escavar por ejemplo cuevas o minas; los que mas lo utilizan son los mineros.
llana:
placa de acero rectangular de unos 25cm de largo por 15cm de ancho. este instrumento o herramienta consiste en un mago que sirve para hacer acabados finos en paredes, pisos, etc.
cinta métrica:
Es instrumento o herramienta utilizado para medir longitudes dre construcciones
sierra:
este instrumento o herramienta consiste en un mango de madera y una hoja de platino con unas afiladas puas, su funcion es ser utilizado normalmente para cortar acero y plastico
la pala:
es un instrumento o herramienta de mano compuesta de una placa metálica y un cabo de madera, y un cubo de madera, su función es cava zanjas, mesclar, emparejar superficies, etc.
pico:
es un instrumento o herramienta que consiste en una pieza metálica delgada y larga, tambien tiene un mango largo de madera su funcion es picar o escavar por ejemplo cuevas o minas; los que mas lo utilizan son los mineros.
llana:
placa de acero rectangular de unos 25cm de largo por 15cm de ancho. este instrumento o herramienta consiste en un mago que sirve para hacer acabados finos en paredes, pisos, etc.
cinta métrica:
Es instrumento o herramienta utilizado para medir longitudes dre construcciones
sierra:
este instrumento o herramienta consiste en un mango de madera y una hoja de platino con unas afiladas puas, su funcion es ser utilizado normalmente para cortar acero y plastico
deportes con sara
noticias con el futbol
algunos de los guerrilleres de las farc cambiaron fusiles por balones de futbol
Su frase no puede ser más cierta. Muchos de los muchachos que este fin de semana participaron en un torneo interveredal de fútbol en la vereda La Elvira, Buenos Aires (Cauca) llevaban casi la mitad de sus vidas escondidos en la selva, huyendo de las bombas, sembrando el terror.
La selección de Argentina comandada por Lionel Messi inaugurará el próximo 11 de noviembre el nuevo estadio olímpico Luzhnikí, donde se disputará la final del Mundial de Rusia 2018.
"El Luzhnikí será entregado en junio para su explotación. La inauguración oficial será el partido entre Rusia y Argentina. La fecha preliminar es el 11 de noviembre", dijo este lunes Nikolái Guliáev, jefe del departamento de
Deportes del Ayuntamiento de Moscú, a medios locales.
Deportes del Ayuntamiento de Moscú, a medios locales.
Las autoridades decidieron no construir un nuevo estadio, sino remodelar el Luzhnikí, conservando la histórica fachada y aumentando el aforo de los actuales 78.000 a los 81.000 asientos.
El Luzhnikí, antiguo estadio Lenin, acogió en 2008 la única final inglesa de la Liga de Campeones entre el Chelsea y el Manchester United con victoria del segundo a los penaltis.
Según el comité organizador, el Luzhnikí acogerá tanto el partido inaugural como cuatro partidos de la fase de grupos, uno de los octavos de final, una semifinal y la gran final mundialista
El pasado año el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró "impresionado" durante la visita de inspección al estadio olímpico. "Tiene un aspecto impresionante. Éste es el lugar ideal para celebrar el Mundial. Un lugar magnífico para los futbolistas y los aficionados. Cuando entras en el estadio el corazón comienza a latir más rápido", dijo entonces.
En total, el Mundial se disputará en doce estadios, dos de los cuales están en Moscú (el Luzhnikí y el Spartak), mientras la otra semifinal se disputará en San Petersburgo, que será inaugurado en abril tras innumerables retrasos.
Precisamente, una comisión de la FIFA inició este lunes en San Petersburgo la revisión de los cuatro estadios que acogerán la Copa Confederaciones en junio próximo, entre los que figuran también el del Spartak Moscú, Kazán y Sochi.
Recientemente, el Gobierno ruso aumentó el presupuesto del Mundial hasta los 638.800 millones de rublos (unos 10.500 millones de dólares) tras dos años de recortes debido a la recesión económica. Según el plan maestro, la mitad de los 10.500 millones de dólares se dedicará a la construcción de infraestructuras de transporte -aeropuertos y carreteras-, y un tercio a la construcción de estadios y otras instalaciones deportivas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, garantizó en todo momento que, pese a la recesión, Rusia no renunciaría en ningún caso a la organización del Mundial y tampoco escatimaría en gastos para que los aficionados de todo el mundo "se sientan como en casa".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)